En comunicado la institución señala que el dinero será suficiente para afrontar “las necesidades institucionales prioritarias”
Secuestros, ejecuciones, extorsiones, ataques a la policía y linchamientos fueron constantes en las últimas 24 horas
La integrante del colectivo Solecito Rosalía Castro afirma que la política se antepuso a reclamo de víctimas
Padres de familia en Teocelo se percataron de que sujetos a bordo de un taxi intentaron levantar a una menor y lo impidieron
Anoche el cuerpo Sitka Belinda fue encontrado en un hotel de Poza Rica, Veracruz
El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se firmó este viernes, en el marco de la cumbre del G20 en Argentina, constituye una herramienta fundamental para fortalecer la posición de México frente al mundo, aseguró el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Traerá más oportunidades y disciplinas de inversión, fomentará la creación de empleo en nuestro país, y tiene el potencial de consolidar a Norteamérica como la región más competitiva del mundo, sostuvo luego de que esta mañana el presidente de México, Enrique Peña Nieto, firmó el documento junto con sus homólogos de Estados Unidos, Donald Trump; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
El CCE sostuvo en un comunicado, que México reafirma hoy su política de apertura al mundo y libre comercio como base para el desarrollo económico y social de su población.
Destacó también que la colaboración, durante todo el proceso de negociación, entre el sector público y privado es una muestra de lo que se puede lograr trabajando unidos por el bien de nuestro país y de las familias mexicanas.
Y es que más de 300 especialistas del sector empresarial -organizados a través del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales y el Cuarto de Junto- participaron activamente en consultas y asesoramiento al equipo negociador, dijo.
“Reconocemos y felicitamos a todo el equipo negociador mexicano, y a quienes colaboraron desde el gobierno de transición, por una negociación exitosa. Hacemos un llamado al Senado de la República a analizar y ratificar el Tratado, valorando las amplias oportunidades que traerá para México", sostuvieron los empresarios.
Puntualizaron que la firma del T-MEC es el principio de una nueva etapa de éxitos para la región de América del Norte.
Con información de La Silla Rota
Estado
Estado
Estado
Congreso
Educación
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 22, 2019
La caída del militar ocurrió durante el izamiento de una bandera monumental en El Palomar, Chihuahua
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 22, 2019
Indicaron que los sujetos intentaron secuestrar a un maestro, pero policías comunitarios los detectaron y los delincuentes se dieron a la fuga en un vehículo Tsuru
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 22, 2019
Aseguró que en el Senado de la República diseñaron un cuerpo de seguridad que pueda enfrentar la inseguridad en el país