En los 84 municipios se deberán extremar medidas sanitarias ante el riesgo alto por contagio de covid-19
Aún existe confusión sobre el tipo de pruebas para detectar casos de covid-19, su efectividad y los resultados que arrojan
El hombre de la tercera edad fue rescatado tras caer desde una altura aproximada de 3 metros, en la colonia Buenavista
Tres unidades con reporte de robo y dos contenedores de combustible fueron asegurados en la bodega que anteriormente funcionaba como hotel
Cámaras captaron el momento en el que la mujer roba el bolso al interior del establecimiento, en el Puerto de Veracruz
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este jueves que la corrupción está disminuyendo en todos los niveles de gobierno, y recordó su frase de campaña de "barrer las escaleras de arriba para abajo".
"Tengo ya indicios de que la actitud de los servidores públicos ha empezado a cambiar abajo, hay un ambiente distinto. Lo que está ayudando es que se está dando un ejemplo distinto", señaló su conferencia de prensa matutina.
El mandatario consideró que este cambio se debe a que el gobierno federal está poniendo el ejemplo en los altos mandos, y llamó a todos los funcionarios públicos a conducirse con honestidad y a ser cada vez más eficientes.
Aunque reconoció que llevará tiempo, el jefe del Ejecutivo confió en que la corrupción sea erradicada en el mediano plazo.
En ese sentido, exhortó a la Policía Federal de Caminos a terminar con los actos indebidos, "que se acabe la extorsión" contra quienes transitan por las carreteras del país en la temporada de fin de año.
El Congreso avaló este año reformas para elevar a delito grave cualquier acto de corrupción en el gobierno.
LEY DE CONFIANZA CIUDADANA
El presidente López Obrador adelantó que avalará la Ley de Confianza Ciudadana, con la que se eliminaría la figura de los inspectores de establecimientos comerciales, con el objetivo de erradicar extorsiones y corrupción.
"Estamos por aprobar una ley de confianza ciudadana, así se llama la ley para quitar inspectores en establecimientos comerciales y que bajo protesta de decir verdad el dueño de un establecimiento comercial de una empresa haga una manifestación y no van a haber inspectores", dijo.
"Vamos a avanzar hacia allá con el propósito de que no haya extorsión, de que se esté padeciendo la visita de inspectores", apuntó.
La ley prevé que el dueño de un comercio reporte si está al corriente con sus obligaciones y quienes cumplan recibirán un reconocimiento.
Con información de La Silla Rota
Estado
Municipios
Estado
Veracruz
Salud
Redacción | Sábado, Enero 16, 2021
La caravana migrante se encuentra en Guatemala; México advirtió que no les permitirá el ingreso
Redacción e-consulta | Sábado, Enero 16, 2021
Amaga Estados Unidos con dejar de compartir información de presuntos criminales con el gobierno de México
Viernes, Enero 15, 2021
Dijo AMLO que la DEA fabricó las acusaciones contra el militar