Aunque el Club Tiburones Rojos de Veracruz anunció su regreso al futbol mexicano, la Liga de Expansión asegura que no hay acercamientos
La Alerta Preventiva se extendió en los municipios que permanecen con riesgo máximo en el semáforo epidemiológico regional de covid-19
Florencia fue desahuciada por médicos, por lo que ahora su familia lucha todos los días para mantenerla con vida
Se han registrado alrededor de 200 llamadas para reportar fiestas clandestinas en el Pueblo Mágico
El senador advirtió la importancia de dejar de lado disputas para alcanzar acuerdos que fortalezcan la alianza PRI-PAN-PRD en Veracruz
Rechaza el tribunal electoral recurso de apelación del hermano de AMLO para que prescribiera el presunto delito por recibir dinero
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordó mantener firme la indagatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) en torno a los videos donde aparece pío López Obrador, hermano del presidente de la república, donde se le observa recibir sobre de dinero.
Magistrados del Tribunal Electoral determinaron por mayoría, no desechar el expediente 105 relacionado con la queja que el hermano del presidente, Pío López Obrador, interpuso contra un acuerdo del INE por investigar los videos en los que se le mira recibiendo dinero en bolsas de papel, mismos que fueron entregados por el ex titular de Protección Civil, David León.
Aunque el magistrado Indalfer Infante propuso desechar el tema, el magistrado Fuentes Barrera propuso continuar con este para resolverlo de fondo por lo que fue turnado a otra ponencia, es decir, otro magistrado. "Es por certeza al debido proceso y la seguridad jurídica... La Corte expuso en una tesis que el estudio de la prescripción debe hacerse de oficio... Es necesario estudiar el fondo de los planteamientos... y del asunto porque derecho a la legalidad, imparcialidad y defensa adecuada", planteó Infante. El magistrado Felipe de la Mata respaldó la propuesta.
Así, la Sala Superior del Tribunal rechazó la propuesta de desechar el medio de impugnación.
El recurso de apelación es SUP-RAP-105/2020, en el que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, comenzó a investigar si el dinero que recibió Pío fue o no, utilizado para fortalecer la campaña de Morena en Chiapas en 2018. Los magistrados que votaron a favor de revisar el caso a fondo, consideraron que "los acuerdos en cuestión involucraban actos intraprocesales que sí impactaban en la esfera jurídica del denunciado al trastocar sus derechos, de ahí que se consideró la necesidad de que las alegaciones hechas valer sean analizados en el fondo", señaló el TEPJF en comunicado.
Pío López Obrador en su defensa, interpuso un recurso de apelación para que ordenara al INE detener la investigación en su contra por el video en el que aparece recibiendo una bolsa presuntamente con dinero, con el argumento de que los hechos ya prescribieron y la ley no es retroactiva, ya que los presuntos delitos ya habrían prescrito al haberse desarrollado en 2015.
De acuerdo con fuentes ministeriales, el expediente fue integrado en la Fiscalía Especial en Delitos Electorales (FEDE), de la Fiscalía General de la República (FGR), luego de representes de ambos partidos presentaran las denuncias de hechos por separado el 25 y 26 de agosto pasado.
Las fuentes consultadas mencionaron que por el momento el hermano del presidente acudió la semana pasada a presentar su declaración, luego de que fuera citado por el Ministerio Público de la FEDE.
El 20 de agosto, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer un video donde Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, recibe dinero el entonces asesor del gobierno de Chiapas, David León, para su campaña presidencial.
David León ahora es el nuevo encargado de la distribuidora de medicamentos, creada por el gobierno federal.
De acuerdo con el portal LatinUs, el dinero se lo entregó en por lo menos tres encuentros el entonces asesor privado, David León asesor del gobierno chiapaneco de Manuel Velasco; ahora es el encargado de la nueva empresa estatal para la distribución de medicinas, en la administración federal.
Según la conversación, los recursos serían para fortalecer la campaña de AMLO en el sureste.
Con información de La Silla Rota
Estado
Estado
Seguridad
Seguridad
Veracruz
Martes, Enero 19, 2021
Faltaron programas de apoyo económico, señala la organización
Martes, Enero 19, 2021
Recibirá de nuevo embarques hasta el 15 de febrero
Lunes, Enero 18, 2021
Rechaza ser diputado federal plurinominal por el PAN