Las rachas del viento han sido menores que el evento de norte anterior, sin embargo, el frente frío continuará afectando la entidad
Existen quejas por la aplicación de la dosis a directivos y no en “personal de primera línea” de Veracruz
Es el tercer asesinato que se registra en lo que va del año en esta ciudad. La víctima permanece en calidad de desconocido
A diario realizan de 3 a 4 cremaciones e inhumaciones en la funeraria “Casa Maram”
Paracaidistas habían levantado casas de lámina y madera cerca la Laguna Olmeca, área natural protegida
El miedo a la enfermedad y las restricciones impuestas para combatirla hicieron que muchos estadounidenses optasen por hacer compras online
NUEVA YORK.- Las ventas a través de internet se dispararon en Estados Unidos durante este último "Black Friday", con un aumento del gasto de casi un 22 % con respecto al año pasado, según cifras publicadas este sábado por Adobe Analytics.
La firma, que analiza transacciones en 80 de los 100 mayores minoristas online del país, informó de que los consumidores gastaron este viernes unos 9,000 millones de dólares en compras por internet.
Junto a los productos habitualmente populares en esta fecha como nuevas consolas de videojuegos, teléfonos móviles o televisores, este año muchos estadounidenses han adquirido bienes que tradicionalmente habrían comprado en persona como alimentos, alcohol o ropa, según Adobe Analytics.
Mientras, el tráfico físico en los establecimientos se desplomó con motivo de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, cayendo más de un 52 % con respecto al año pasado, a tenor de datos preliminares de Sensormatic Solutions publicados por el canal financiero CNBC.
El miedo a la enfermedad y las restricciones impuestas para combatirla hicieron que muchos estadounidenses optasen por hacer sus compras desde casa durante esta popular jornada de rebajas, que se celebra cada año un día después del festivo de Acción de Gracias y que con el tiempo se ha ido popularizando en muchos otros países.
Según Adobe Analytics, las cifras sitúan a este "Black Friday" como el segundo día en toda la historia en términos de gasto online en Estados Unidos, solo superado por el "Cyber Monday" del pasado año, una fecha en la que los comerciantes lanzan promociones para aumentar sus ventas por internet.
Las previsiones de esta firma, sin embargo, apuntan a que esté próximo "ciberlunes" batirá todos los récords, con un gasto de entre 10,800 y 12,700 millones de dólares, lo que sería un crecimiento de entre el 15 y el 35 % con respecto al año pasado.
Con información de La Silla Rota
Seguridad
Estado
Salud
Estado
Estado
Viernes, Enero 15, 2021
Desiste el ministerio público federal de ejercer acción penal contra el militar
Viernes, Enero 15, 2021
Sólo 6 entidades respondieron claramente que tienen ultracongeladores
Viernes, Enero 15, 2021
Un comando irrumpió en su casa, en Tierra Blanca