La dependencia encabezó un operativo de seguridad para supervisar que los comercios en el centro de la ciudad cumplan con medidas
En mañanera, el presidente aseguró que desbloqueará información de la obra que el Instituto reservó por unos 15 años
Este jueves 21 de enero se reportaron mil 803 muertes y 22 mil 339 nuevos casos; van 146 mil 174 muertes y 1.7 millones de contagios
El enfrentamiento se desató mientras elementos del IPAX realizaban un recorrido en las vías del ferrocarril
Edificio que estuvo cerrado por 13 años, con un costo de 23 millones de pesos, fue entregado “simbólicamente" por el alcalde de Morena
En el primer semestre de 2020, las reclamaciones a bancos sumaron 3 millones 171 mil, es decir, 13% menos que en el mismo periodo del 2019
Durante el primer semestre del 2020, se reportaron 3.3 millones de reclamaciones al Sistema Financiero Mexicano (SFM), de las cuales, 94% corresponde al sector bancario, por su nivel de transaccionalidad, según informa la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El Buró de Entidades Financieras (BEF), herramienta que se pone a disposición de las y los usuarios con el fin de aportar información acerca de los productos, servicios y entidades que conforman al Sistema Financiero Mexicano, es un registro de las reclamaciones, sanciones impuestas, cláusulas abusivas, cumplimiento a los registros, programas de educación financiera, entre otros datos, de las instituciones financieras.
El BEF además fomenta una mayor competencia entre las entidades, ya que proporciona a las y los usuarios más elementos que les pueden ser útiles para la toma de decisiones y contratación de productos o servicios financieros.
En lo que respecta al Índice de Desempeño de Atención a Usuarios (IDATU) y su nueva metodología de evaluación considera 3 procesos y modifica el total de criterios; ahora son 18, en lugar de 22.
El IDATU mide la calidad operativa de la atención y servicio de las instituciones financieras, en cuanto a la atención de las reclamaciones o quejas presentadas por sus clientes ante la Condusef; además permite a las y los usuarios, conocer la calidad de atención de las instituciones y compararla frente a otras, por lo que también estimula la competencia y busca mejorar la calidad del servicio.
Destaca el promedio del Índice de Desempeño de Atención a Usuarios que reportaron las instituciones financieras al primer semestre de 2020, de 7.07 de un máximo de 10 puntos.
Otra mejora es publicar por primera vez las multas firmes, entendiéndose por éstas:
"Las que fueron pagadas directamente ante esta Comisión Nacional, las enviadas al Servicio de Administración Tributaria y al Banco de México para su cobro coactivo, así como las declaradas válidas por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.". Se reportan mil 003 sanciones, por un monto de 33.6 millones de pesos. A los Bancos corresponde el 85% de las sanciones firmes.
La última mejora al BEF se vincula a la incorporación del directorio de Despachos de Cobranza. Con la finalidad de difundir información relativa a los Despachos de Cobranza, se coloca un enlace al directorio de dichos Despachos, facilitando la consulta al usuario sobre la denominación o razón social, domicilio, teléfonos y correo electrónico utilizados por ellos, para realizar sus gestiones.
El BEF contiene información de 3,067 instituciones y 25 sectores financieros; muestra las reclamaciones al SFM, las multas firmes, el IDATU, el cumplimiento de registros, los productos evaluados, entre otros.
De forma acumulada, el BEF reporta 3 millones 388 mil reclamaciones en lo que corresponde al primer semestre de 2020.
Asimismo, se reportan 74 cláusulas abusivas las cuales pertenecen a los sectores de las SOFIPO (2), SOCAP (13), SOFOM E.N.R. (21), Uniones de Crédito (38).
De las 3,067 instituciones financieras, únicamente 115 cuentan con Programa de Educación Financiera (3.7% del total). Se informa que el Buró de Entidades Financieras ha recibido 3 millones 266 mil 376 visitas[1].
En el primer semestre de 2020, las reclamaciones a bancos sumaron 3 millones 171 mil, es decir, 13% menos que en el mismo periodo del 2019 cuya cifra fue de 3 millones 645 mil.
Destaca que se presentaron un total de 2 millones 287 mil 222 reclamaciones por posible Fraude, disminuyendo 10% respecto al año anterior (2 millones 553 mil 802). Del total de reclamaciones presentadas, 70% fueron por un posible fraude.
Para este sector, el total de multas firmes fue de 854 con un monto de 29.8 millones de pesos.
El IDATU general del sector bancario fue de 9.36.
Las instituciones que registraron el IDATU más alto fueron:
-Fundación Dondé Banco con 9.94
-Banco Multiva y Banco Ve Por Más con 9.89
Los más bajos fueron:
-Santander con 7.08
-Banorte IXE con 7.11.
Se informa que se presentaron 45.6 reclamaciones por cada 10,000 contratos en el sector (Índice de Reclamación).
Por otro lado, en el primer semestre de este año, las reclamaciones al sector asegurador ascendieron a 37 mil 097, 29% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuya cifra fue de 52 mil 068.
En total sumaron 50 multas firmes a 9 aseguradoras, por un monto de 1.5 millones de pesos. Destaca que Chubb Seguros concentra el 42% de las multas con 21 de 50.
En tanto, el IDATU del sector asegurador fue de 8.15.
Las instituciones que registraron el IDATU más alto fue Deco Seguros con 9.95, Insignia Life con 9.94 y Seguros Azteca Daños con 9.93; por el contrario, las que registraron IDATU más bajo fueron Sofimex con 3.38, Atradius con 4.00 y Swiss Re Corporate Solutions México con 4.00.
Por otro lado, se presentaron 57.2 reclamaciones por cada 10,000 siniestros en el sector (Índice de Reclamación).
Finalmente, se reitera que el Buró de Entidades Financieras es una herramienta de consulta y difusión para el público en general, con él, las y los usuarios pueden conocer la oferta de los más de 13 mil productos y servicios que ofrecen las entidades financieras, las reclamaciones de las y los usuarios, las multas firmes, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante sobre su desempeño.
Con información de La Silla Rota
Estado
Nación
Salud
Seguridad
Estado
Viernes, Enero 22, 2021
Rechaza que el gobierno ejerza monopolio sobre las vacunas
Viernes, Enero 22, 2021
El banco pronostica una recuperación muy lenta e incompleta
Viernes, Enero 22, 2021
La autora señala que es un testimonio objetivo de lo que ha ocurrido con la pandemia en México