A diario realizan de 3 a 4 cremaciones e inhumaciones en la funeraria “Casa Maram”
Paracaidistas habían levantado casas de lámina y madera cerca la Laguna Olmeca, área natural protegida
Fernando Yunes asegura es un ataque de Morena, pero evadió responder si era cierta o no la acusación
Abirám Hernández fue asesinado el 30 de marzo del 2019 en la sala de su casa, en Xalapa
El otro involucrado en el accidente es un menor de edad de 16 años de nombre Rubén Hernández
La Cámara de Diputados comenzó el análisis de la minuta que recibió del Senado en materia de regulación del cannabis; para lo cual realizó el primer día de audiencias públicas con especialistas del tema para escuchar sus planteamientos. El objetivo, coincidieron la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier es crear una legislación regulatoria y no prohibitiva en cuanto al uso de la planta por lo que no se descartaron hacer cambios en la minuta y devolverla a la cámara alta, en caso necesario. El dictamen será elaborado por las Comisiones Unidas de Justicia y Salud.
Mier, también coordinador de Morena, destacó que algunas áreas de oportunidad son perfeccionar las normas relacionadas a permisos y licencias de producción para autoconsumo y comercialización, libertad personal para el autoconsumo, regulación para el mercado y mayor equidad en beneficios económicos, entre otros.
El coordinador de asesores de la Secretaría de Gobernación, Jorge Alcocer Villanueva, expuso que uno de los fines de esta ley debe ser favorecer a los productores rurales que siembran esta planta pues sólo así, dijo, "se generarán bienes públicos, bienestar y tranquilidad en estas comunidades del campo y la ciudad".
Por el sector industrial Arturo del Hierro, vicepresidente de Concanaco, sugirió la revisión de experiencias internacionales para que México sea vanguardia en el tema. Mientras que Madelyn Guerrero, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos, sugirió incluir de manera más explícita el permiso para utilizar esta planta en productos de belleza.
Durante sus intervenciones asociaciones como México Unido por la Delincuencia, Federación de Asociaciones de Cannabis, Reverdeser colectivo y el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo entre otros, expusieron que dejar la minuta como la envío el Senado, implica repetir la penalización por el uso y consumo de la planta. Por lo que sugirieron definir con más claridad la regulación de este mercado a fin de facilitar un mejor acceso a la justicia y garantizar el derecho al consumo; advirtieron que ambos temas no fueron incluidos en la minuta del Senado lo que incumple los criterios establecidos por la Corte. Agregaron que una regulación efectiva terminara con el mercado ilícito y la prohibición del consumo.
Por último, académicos e investigadores del sector salud, señalaron que los legisladores deben revisar con cuidado la despenalización por el consumo de esta planta pues ya que, advirtieron, aún se desconocen los efectos de su uso recreativo o lúdico.
Con información de La Silla Rota
Seguridad
Estado
Salud
Veracruz
Estado
Viernes, Enero 15, 2021
Desiste el ministerio público federal de ejercer acción penal contra el militar
Viernes, Enero 15, 2021
Sólo 6 entidades respondieron claramente que tienen ultracongeladores
Viernes, Enero 15, 2021
Un comando irrumpió en su casa, en Tierra Blanca