El documento fue presentado con el fin de que sea revisado por la comunidad universitaria y se aporten ideas para validar en 2020
Un total de 42 denuncias por acoso y hostigamiento sexual han sido recibidas, de ellas 32 agresores fueron sancionados
Cuitláhuac García aseguró que los recursos para la máxima casa de estudios en el estado están garantizados en 2020
Ingresaron al evento que presidía la rectora y tomaron la palabra para señalar la situación de violencia de género
La manifestación dará inicio a las 12:00 horas, saliendo de la Faculta de Economía ubicada en la avenida Xalapa, en la capital del estado
"No le debemos nada, nosotros contribuimos de manera generosa y solidaria, subsidiando a la UV", dijo.
El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa dijo que su gobierno no tiene deuda con la Universidad Veracruzana (UV).
“Si la pregunta es ¿Cuánto le debe el gobierno de Veracruz a la Universidad Veracruzana?, la respuesta es nada. No le debemos nada, nosotros contribuimos de manera generosa y solidaria, subsidiando a la UV, y lo vamos a seguir haciendo, porque creemos que nuestra casa de estudios merece todo el apoyo y todo nuestro respaldo”.
Duarte de Ochoa explicó que las aportaciones que hace el Gobierno del Estado a la casa de estudios, se realizan por medio de un convenio de apoyo financiero, que firman año con año, el Ejecutivo del Estado, el Ejecutivo Federal y la UV.
“En la clausula primera se establece que el convenio tiene como objetivo, establecer las bases conforme a las cuales la SEP y el Ejecutivo Estatal proporcionarán subsidio a la Universidad durante el ejercicio fiscal 2015. En la clausula segunda,se establece que la SEP y el Ejecutivo Estatal, dentro de sus posibilidades y en atención a las necesidades financieras de la universidad, se asignarán el monto convenido”.
El ejecutivo estatal dijo que en lo que va de su administración, le ha otorgado a la UV, 10 mil 164.9 millones de pesos, vía subsidio; mientras el gobierno federal le ha dado 10 mil 157.7 millones de pesos.
En el año 2010, la UV recibió 3 mil 491.4 millones de pesos, de los cuales mil 835.5 millones de pesos fueron estatales; y mil 655.9 millones de pesos, fueron federales.
En el 2011, la UV recibió 3 mil 488.5 millones de pesos, mil 798 millones de pesos, mil 690.6 millones de pesos. En el 2012, recibió 3 mil 850.7 mdp, de los cuales, 2 mil 5.3 millones de pesos fueron estatales; y mil 845.4 mdp fueron federales.
En el 2013, la UV recibió 3 mil 998.8 millones de pesos, de los cuales, 2 mil 129.3 mdp fueron estatales; y mil 869.5 fueron federales.
En 2014, la UV recibió 4 mil 32.3 millones de pesos; de los cuales fueron 2 mil 118 millones de pesos estatales; y mil 914.3 millones de pesos federales.
En lo que va del 2015, la UV ha recibido mil 460.9 millones de pesos; de los cuales 278.8 millones de pesos son de subsidios estatales; y mil 182.1 millones de pesos, son federales.
Duarte de Ochoa dijo que “todo peso destinado a la educación es un peso bien invertido y representa un futuro promisorio para las próximas generaciones.
Sin embargo, como bien lo dice el convenio, estamos atenidos a la disponibilidad y las posibilidades financieras y económicas para poder dar esos subsidios”.
“No hemos dejado de dar y que seguiremos dando, para que la UV pueda seguir contando con esos recursos que permitan atender sus obligaciones y sus programas de educación superior”.
Gobierno
Gobierno
Estado
Nación
Estado
e-consulta.com.mx | Martes, Diciembre 10, 2019
La Procuraduría de Justicia capitalina aseguró que ya existe una orden de captura en contra de Juan Carlos N y pidió la ficha roja para impedir que salga del país
e-consulta.com.mx | Martes, Diciembre 10, 2019
Con 60 votos a favor y uno en contra, el Congreso de la Ciudad de México eligió como fiscal a Ernestina Godoy Ramos
Staff | Martes, Diciembre 10, 2019
Estaría acusado de corrupción ante autoridades de Nueva York
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.