Manuel Vázquez Barajas, consejero electoral, reconoce que será un reto organizar consejos municipales y distritales para elecciones de 2021
Por primera vez las 50 curules en el Congreso del Estado estarán divididas a la mitad hombres y mujeres
Magistrados declararon la validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría a Ricardo Arturo Serna Barajas
TSPJF, indicó que Griego Ceballos no se retiró a tiempo como consejera electoral del INE
A más de un mes de la elección, el Tribunal Electoral de Veracruz determinó sancionar a la coalición PAN-PRD-M, mas no al candidato.
Políticos cercanos al exgobernador, Javier Duarte, reportaron casi 1 millón 700 mil pesos en gastos de 66 días de campaña
Xalapa, Ver. – Políticos cercanos al exgobernador Javier Duarte reportaron gastos correspondientes a 66 días de campañas por casi 1 millón 700 mil pesos. Eduardo Sánchez Macías, candidato a diputado federal por la coalición PAN-PRD-MC, quien presumiera ser primo de Karime Macías Tubilla, refleja las cifras más elevadas.
En esta lista figuran colaboradores del exmandatario hoy preso en el Reclusorio Norte por delincuencia organizada y lavado de dinero, y empresarios que encontraron lugar en los comicios del próximo 01 de julio, bajo las siglas de partidos distintos al PRI.
1.- Eduardo Sánchez Macías, es candidato a diputado federal por el distrito 7, Martínez de la Torre por la coalición Por Veracruz Al Frente. En dos meses de campaña reportó al Instituto Nacional Electoral (INE), ingresos por 398 mil 10.42 pesos; de ello, ha gastado 367 mil 976 pesos.
El martinense, fue diputado local en la 63 Legislatura como abanderado del Partido Nueva Alianza (PANAL). Ya en funciones renunció a su institución para adherirse a la fracción mayoritaria del PRI-PVEM, que fue criticada por aprobar la mayoría de las propuestas del entonces ejecutivo, Javier Duarte de Ochoa.
De acuerdo con los datos de fiscalización del INE, Sánchez Macías ha pagado, en su mayoría, por propaganda utilitaria (materiales como sombrillas y camisetas con logotipos alusivos a su candidatura), propaganda sobre la vía pública (espectaculares o bardas) y propaganda en internet, principalmente en páginas de medios informativos.
Eduardo Sánchez es dueño de la franquicia El Heraldo, y durante su encargo como legislador fue acusado de contratar publicidad del Congreso en favor de sus empresas periodísticas. En el gobierno pasado, presumió su parentesco con la exprimera dama Karime Macías Tubilla - señalada de desvío de recursos-, relación que hoy niega en sus mítines.
Julen Rementería, candidato a Senador que más gasta en campañaLos candidatos de la primera y segunda fórmula al Senado en Veracruz han gastado 24 millones 402 mil pesos, en 66 de los 90 días de campaña.
2.- Ricardo García Escalante, es candidato a la diputación federal por el distrito de Pánuco, donde apenas el 31 de diciembre de 2017 concluyó su cargo como presidente municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En 66 días de campaña, ahora como abanderado del Frente PAN-PRD-MC, ha reportado un gasto de 315 mil 435 pesos.
Su padre, Ricardo García Guzmán, fue Contralor de Veracruz en la administración pasada; cargo que fue criticado por el actual gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, quien lo señaló como “tapadera” por solapar una deuda pública que se elevó a los 61 mil millones de pesos, aproximadamente.
García Escalante, también exdiputado local por el PRI (2010-2013), recibió fondos de la alianza Por Veracruz al Frente por 701 mil 144 pesos, de lo cual ha gastado poco menos del 50 por ciento, principalmente propaganda utilitaria y propaganda sobre la vía pública.
3.- Rodrigo García Escalante, también hijo del ex contralor Ricardo García Guzmán, busca la reelección como diputado local por el Distrito 1, de Pánuco, por la coalición PAN-PRD-MC; ello, aunque en 2016 fuera elegido por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). En siete días de campaña, de un total de ingresos de 250 mil pesos, no ha reportado gasto alguno al órgano fiscalizador del INE.
Rodrigo García fue funcionario en la administración de Javier Duarte de Ochoa y se desempeñó de 2013 a 2015 como director de Planeación del Instituto de Capacitación Para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) y más tarde como director general en Inversión Pública de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), en el periodo 2015-2016.
Candidatos a gobernador gastarán 350 mdp en campañaEn abril iniciará el periodo de 60 de días de campaña donde los aspirantes a la gubernatura podrían gastar hasta 87.4 mdp.
4.- Raúl Zarrabal Ferat, fue secretario y subsecretario de Comunicaciones durante la administración pasada, así como diputado local en la anterior Legislatura por el PRI. Actualmente es candidato a diputado federal por el distrito 14, Veracruz, por los mismos colores del tricolor.
De acuerdo con lo reportado ante el INE, su gasto durante dos meses de campaña ha sido de 329 mil 27 pesos, lejos aún del tope de casi 1 millón y medio de pesos. El aspirante priista ha apostado porque su figura destaque en diarios impresos y revistas, por lo que ha pagado 108 mil pesos.
A su paso por la extinta Secretaría de Comunicaciones, periodo 2010-2013, fue criticado por obras inconclusas, que a su vez habrían generado desvíos de recursos públicas. Hoy, como candidato ha reiterado que, a su juicio, haber trabajado con Duarte no causará estragos en sus aspiraciones políticas.
5.- José Abella García, empresario polémico y dueño del periódico El Buen Tono es candidato a diputado federal por el distrito 16, Córdoba, por el Partido Verde Ecologista (PVEM). A lo largo de dos meses ha reportado gastos por 129 mil 486 pesos, de lo cual casi el 90 por ciento se distribuye en pagos por propaganda utilitaria y en internet.
Abella García, es uno de muchos actores políticos que presumieron su amistad con el exmandatario Javier Duarte, documentadas en fotografías; además fue se le acusó de operador político del PRI a cambio de convenios publicitarios.
La elección local que costará 3 veces más que la federalEl OPLE estableció como monto máximo para promoción política de aspirantes a diputación local, 94 mdp
6.- Pedro Montalvo Gómez, es candidato federal por el distrito 18, Zongolica, mismo cargo que obtuvo en 2006, por el PRI. Según con los datos de fiscalización del INE, sus gastos ascienden a los 212 mil 801 pesos entre abril y mayo; fondos canalizados, principalmente a gastos operativos y propaganda utilitaria.
Como funcionario estatal, estuvo a cargo durante varios años de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, donde fue señalado de dejar obras inconclusas y de desviar recursos públicos. El 23 de diciembre de 2014, fue nombrado titular del Instituto de Espacios Educativos, por el entonces gobernador, Javier Duarte, en sustitución de Xóchitl Tress Rodríguez, presa en 2017 y liberados a los pocos días por enriquecimiento ilícito.
7.- Rafael Fararoni Mortera, candidato federal por la coalición PAN-PRD-MC en el distrito 19, San Andrés Tuxtla, reportó gastó 271 mil 776 pesos; de ese monto 139 mil pesos corresponden al gasto operativo de campaña.
Fararoni Montera es un empresario y exmilitante priista, ligado a Jorge Carvallo Delfín, señalado por el desvío de fondos públicos en la administración pasada, en sus cargos como secretario particular adjunto de Javier Duarte, en 2014, y titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en 2015.
8.- Finalmente, Octavia Ortega Arteaga, candidata local por el distrito 1, Pánuco, reportó al INE gastos por 12 mil 303 pesos, en siete días de campaña. La abanderada de la coalición PRI-PVEM fue presidenta de la mesa directiva de la pasada legislatura, donde fue señalada de aprobar diversas propuestas del entonces ejecutivo, Javier Duarte.
Estado
Estado
Estado
Política
Nación
e-consulta.com.mx | Sábado, Diciembre 14, 2019
De gira por Tabasco, Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno heredó un problema de inseguridad muy serio
e-consulta.com.mx | Sábado, Diciembre 14, 2019
Versiones extraoficiales indican que en el programa Conduce Sin Alcohol de la capital del país se habrían cometido irregularidades
e-consulta.com.mx | Sábado, Diciembre 14, 2019
En la subasta se ofrecen lotes de joyas; dos vehículos Ferrari; un automóvil Aston Martin y un Lamborghini
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.