¿Te pasó?, las redes sociales también dejaron de funcionar en estos países
Cancillería anuncia que Ebrard se contactará con Pompeo; desde marzo hay una iniciativa de ley en el Congreso de EU en la misma línea
Las cifras oficiales señalan un total de 27 muertos por herida de bala; Añez decretó legal la represión contra manifestantes
La opositora Jeanine Áñez aceptó la difícil tarea de asumir la presidencia interina de Bolivia
Afuera del Aeropuerto, policías federales protagonizan disturbios con agentes de la Ciudad de México
La nave tenía casi 80 años de antigüedad; viajaban 17 pasajeros, dos pilotos y un tripulante
Un avión militar se estrelló en la zona montañosa de los Grisones en el este de Suiza; hay 20 personas muertas.
Un total de 20 personas murieron cuando un antiguo avión militar suizo, del tipo Ju-52, se estrelló la víspera en una zona montañosa en el cantón de los Grisones, informó hoy la Policía cantonal sin precisar las causas del accidente, pero de momento parece descartarse un fallo mecánico.
La aeronave "vintage" de casi 80 años de antigüedad de la compañía aérea Ju-Air, en la que viajaban 17 pasajeros, dos pilotos y un tripulante, se estrelló en el oeste de la montaña Piz Segnas, a unos dos mil 540 metros de altitud.
Las víctimas -11 hombres y nueve mujeres- de entre 42 y 84 años de edad, procedían en su mayoría de Suiza, en concreto de los cantones de Zúrich, Thurgovia, Lucerna, Schwyz, Zug y Vaud, mientras que un matrimonio y su hijo eran austriacos.
La policía suiza anunció a través de su cuenta de Twitter que cinco helicópteros, junto a una misión de rescate, fueron desplegados en el lugar de la tragedia, mientras la compañía Hu-Air, que ofrece vuelos turísticos, suspendió sus servicios hasta nuevo aviso.
En rueda de prensa, representantes de la policía del cantón de los Grisones confirmaron que se trató de un Ju-52, construido en 1939 en Alemania, de la aerolínea suiza Ju-Air, según el portal swissinfo.ch.
El avión había despegado de Tesino, en el sur de Suiza, y estaba previsto que aterrizara en el aeropuerto militar de Dübendorf, cerca de Zúrich.
La Fiscalía Federal de Suiza ha abierto una investigación, en colaboración con el Servicio de Investigación de Seguridad, la Fiscalía de Grisones y la Policía Cantonal, para esclarecer las causas del siniestro.
Kurt Waldmeier, responsable de la aerolínea Ju-Air, aseguró a la prensa que el avión no sufría problemas técnicos y que había sido sometido a una inspección de mantenimiento apenas en julio pasado.
El experto Daniel Knecht indicó que las altas temperaturas que se registran actualmente en Suiza pudieron influir en el funcionamiento de los motores del avión antiguo, que no cuenta con caja negra, pero quiso dejar claro que el "calor nunca es la única causa de un accidente".
Estado
Estado
Estado
Universidades
Estado
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Entre las beneficiadas figuran Volkswagen, Hewlett-Packard y Cargill
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Fueron víctimas de robo en sus distintas modalidades, revela encuesta nacional
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Dirigente de Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Cofraternice) dice que AMLO quiere hacer una revolución espiritual
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.