El secretario Zenyazen Escobar anunció que contratarán nueva aseguradora para profesores, pero no proyecta pagar adeudos heredados con GNP
Contrario a lo dicho por el Gobierno Estatal, el Presupuesto 2020 contempla detonar la industria
Recortes y falta de obras públicas mantiene paralizado al 70 por ciento de la fuerza laboral en el ramo de la construcción
El exmandatario sigue en la lucha para evitar los nueve años de prisión que le impusieron; juez dio entrada a su apelación
Infracciones por no portar holograma de verificación vehicular en Veracruz alcanzan los mil 267 pesos
la CNDH recomendó al Gobernador de Veracruz reparar el daño a 35 pensionados y dos periodistas.
El próximo lunes el Gobierno del Estado dará respuesta a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para notificar que acepta la recomendación emitida al Ejecutivo, el Instituto de Pensiones y la Fiscalía General, tras el desalojo violento de pensionados y jubilados en diciembre del 2015.
Durante el periodo que resta de la administración se tomarán las medidas administrativas que sean necesarias, adelantó el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, “estamos en el término y la vamos a admitir”.
“A ver, cárguense este”, dijo un policía en desalojo de pensionadosManuel Núñez fue uno de los pensionados que trató de convencer a los policías de no realizar el desalojo del 23 de diciembre del 2015
El 23 de diciembre del 2015, durante la administración de Javier Duarte de Ochoa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) armados con toletes y bastones eléctricos replegaron a un grupo de pensionados y jubilados que exigían a la administración estatal el pago de pensiones y aguinaldos.
Los manifestantes llevaban manifestándose varios días en diferentes dependencias y vialidades de la ciudad de Xalapa, como muchos otros sectores con los que el gobierno duartista mantuvo adeudos que hasta hoy no han sido solventados.
Por ello, la CNDH recomendó al Gobernador del Estado de Veracruz que, en coordinación con el Instituto de Pensiones y la Fiscalía General, se repare integralmente el daño y se inscriba en el Registro Estatal de Víctimas a los 35 pensionistas y a los dos periodistas que también fueron agredidos; colabore con la CNDH en la queja que presentará ante la Contraloría General de Veracruz para que investigue y determine las responsabilidades administrativas de 12 servidores públicos y demás autoridades que participaron en los hechos.
Cuatro videos del desalojo de jubilados en VeracruzEstos con los videos que circularon en redes sociales, sobre el desalojo de pensionados en Xalapa.
Además, deberá garantizar que se impartan al personal de las Secretarías de Gobierno, de Finanzas y de Seguridad Pública cursos de capacitación en materia de derechos humanos.
Al Director General del Instituto de Pensiones de Veracruz se le recomendó tomar medidas para cubrir oportunamente las prestaciones de seguridad social a las personas pensionadas; colaborar con la CNDH en la denuncia que presente ante la Fiscalía General estatal para que investigue y determine las responsabilidades penales de cuatro servidores públicos y demás funcionarios de ese Instituto que participaron en los hechos, y se capacite a los servidores públicos de esa instancia en materia de derechos humanos de las personas mayores.
El Fiscal General de la entidad deberá integrar y determinar el Acta Circunstanciada y la Carpeta de Investigación 2, con el fin de determinar la responsabilidad penal de los servidores públicos involucrados; emitir una circular dirigida al personal de todas las Fiscalías de Veracruz para que colabore con las Comisiones Nacional y Estatal con la información requerida; colaborar con la CNDH en la queja que promueva ante la Visitaduría General de la Fiscalía, por la responsabilidad que por acción u omisión en que pudieron incurrir 6 servidores públicos; y capacitar al personal en materia de derechos humanos de las personas mayores y periodistas.
Estas son 10 promesas que ha hecho Cuitláhuac García a los veracruzanosE-Consulta Veracruz enlista algunas promesas del Gobernador electo, Cuitláhuac García; asegura que comenzarán a consolidarse en diciembre
Estado
Seguridad
Estado
Estado
Universidades
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Entre las beneficiadas figuran Volkswagen, Hewlett-Packard y Cargill
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Fueron víctimas de robo en sus distintas modalidades, revela encuesta nacional
Staff | Jueves, Diciembre 5, 2019
Dirigente de Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Cofraternice) dice que AMLO quiere hacer una revolución espiritual
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.