Según exsubsecretario de Hacienda banqueros esperan que el dólar se dispare en México, mientras que Rocío Nahle desestima señalamientos
Xalapa, Ver.-De acuerdo con el ex subsecretario de Hacienda y ex presidente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Tomás Ruiz González, un alto funcionario bancario augura afectaciones a la economía con la llegada del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior se escucha en un audio filtrado en redes sociales que fue retomado por el periódico Reforma.
No obstante, la senadora y propuesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador como próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, respondió a este audio en sus redes sociales.
“En Veracruz lo recordamos muy bien, ¡fue Secretario de Finanzas! Sin comentarios”, escribió la morenista en su cuenta de Twitter sobre los señalamientos de Ruiz González.
Tomás Ruiz toma protesta como titular de la SIOPEl mandatario estatal tomó la protesta de ley, la noche de este martes en la Sala de Banderas
Y es que el exfuncionario advirtió que un alto funcionario de uno de los bancos más grandes de México le informó que incluso el número de viviendas en la Ciudad de México que se están poniendo a la venta está aumentando debido a que se esperan afectaciones a la economía.
Según Ruiz González el banquero ha sostenido reuniones con Carlos Urzúa, futuro titular de Hacienda en el equipo de Andrés Manuel López Obrador y otros próximos funcionarios de menor nivel.
“Tomás son horribles, así me dijo, no tienen idea de donde apretar el botón para despegar; es como si les dieras a unos pilotos de un Cessna un cohete a la luna. Nos va a cargar la chingada”.
“Me honraría mucho aspirar a Gobernador”: Tomás RuizEl secretario de Infraestructura y Obra Pública, afirmó que tiene 20 años en la política y lo que la gente quiere ver es resultados
Añadió que según el banquero los próximos funcionarios no tienen idea de lo que tendrán que hacer y ya se está previendo un escenario de un tipo de cambio en los próximos 12 meses entre 23 y 25 pesos por dólar.
Según su fuente se espera un “absoluto desprecio por los mercados”, por el clima de inversión y por la economía que se va a ver seriamente afectada.
Agregó que de acuerdo a un reporte incrementarán las ventas de casas en la Ciudad de México, además de que en Pemex siempre tendrán que consultar todo con “el gran tlatoani”.
“Vengo de un desayuno que a lo único que me invita es a emborracharme desde temprano”, ironizó Ruiz González.
Cinco años de Javier Duarte, más de 60 rotaciones en el gabineteBermúdez Zurita, es el inamovible de la administración, pese a que la estrategia de seguridad ha fracasado.
Estado
Estado
Política
Estado
Estado
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
El titular de la Comisión Reguladora de Energía indicó que es lamentable que se utilicen las instituciones con fines políticos
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
El choque ocurrió en Eje Central Lázaro Cárdenas y la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, Ciudad de México
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
El portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza indicó que aún se desconocen las causas de su muerte
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.