Secuestros, ejecuciones, extorsiones, ataques a la policía y linchamientos fueron constantes en las últimas 24 horas
La integrante del colectivo Solecito Rosalía Castro afirma que la política se antepuso a reclamo de víctimas
La jueza de control, Alma Aleida Sosa Jiménez se dijo víctima de acoso laboral por parte de Edel Álvarez Peña.
Se trata de dos sujetos que lograron escapar del incidente del jueves; vocean en la cabecera municipal para salir a resguardar barricadas.
De acuerdo con el ajuste del presupuesto 2019 entregado por la Sefiplan, dependencias como Comunicación Social tendrán un aumento.
Incluso el Comité de Participación Ciudadana señaló que se procederá legalmente contra funcionarios omisos
Xalapa, Ver.-Se presentarán acciones legales ante las trabas de algunos funcionarios estatales para poner a funcionar el Comité Coordinador (CC) del Sistema Estatal Anticorrupción en Veracruz (SEA).
Hay que recordar que dicho comité es la instancia encargada de la coordinación y eficacia del SEA pero son varios los funcionarios los que no están poniendo de su parte para que empiecen a haber resultados.
Así lo acusó el presidente del Comité de Participación Ciudadana del SEA, Sergio Vázquez, quien preside la instancia colegiada que debe de coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del CC.
Detalló que tanto la comisionada Presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Yolli García Álvarez, como el Fiscal Especial para el Combate a la Corrupción, Marcos Even Torres Zamudio, han incumplido con su trabajo y ni siquiera acuden a las reuniones que convocan.
“A solicitud de ellos convoqué a una reunión de trabajo la semana pasada a la cual solo llegó el ORFIS, un representante de la Judicatura y la Contraloría general”, criticó Vázquez Jiménez en entrevista.
Acusan extorsiones en Contraloría; piden autos para evadir inhabilitaciones Según Comité Anticorrupción trabajadores denunciaron que les piden hasta 250 mil pesos, o un auto nuevo, para evitar sanciones
Expuso que esta situación está retrasando el funcionamiento del SEA en Veracruz pues son actitudes que obstaculizan los trabajos para dar resultados.
En ese sentido recordó que tanto García Álvarez como Even Zamudio están incumpliendo lo que está mandatado en la Ley, es decir que se puede proceder en su contra legalmente.
“Al no estar en la reunión su ausencia es la que está hablando más que su presencia y ojalá que se puedan sumar.
“Nosotros estamos trabajando como Comité, haciendo lo que se tiene que hacer con lo que tenemos y nuestras herramientas. Hay buenos ejercicios, pero es importante que estén sentados quienes tienen que estar y que haya un resultado conjunto”, expresó el presidente del Comité de Participación Ciudadana.
Añadió que tanto el IVAI como la fiscalía especializada anticorrupción tienen facultades ejecutivas de emprender acciones ante los señalamientos de actos de corrupción, pero no asisten a las reuniones.
Ven bloqueo al Sistema Anticorrupción por desorden YunistaDependencias del gobierno estatal se niegan a responder encuestas para diagnóstico de combate a la corrupción; IVAI también las desdeña
“Nosotros como ciudadanos solo tenemos que vigilar, entonces estamos esperando la incorporación de ellos.
“La semana pasada recibí un oficio firmado por todos pidiendo una reunión, la convoqué y no asistieron, el mensaje sigue siendo la omisión y prueba de ello es que tengo el oficio con las firmas de todos”, reiteró.
SEA necesita 17 mdp para iniciar funciones “de manera muy limitada” Se requieren más de 100 millones de pesos para el funcionamiento del SEA; para los últimos 5 meses de este año solicitarán 17
Estado
Estado
Estado
Congreso
Educación
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 22, 2019
La caída del militar ocurrió durante el izamiento de una bandera monumental en El Palomar, Chihuahua
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 22, 2019
Indicaron que los sujetos intentaron secuestrar a un maestro, pero policías comunitarios los detectaron y los delincuentes se dieron a la fuga en un vehículo Tsuru
e-consulta.com.mx | Viernes, Febrero 22, 2019
Aseguró que en el Senado de la República diseñaron un cuerpo de seguridad que pueda enfrentar la inseguridad en el país
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.