Romero Deschamps pago de una garantía de 10 mil pesos para mantener la vigencia de esta protección, mismos que ya fueron pagados
Un juez federal otorgó una suspensión definitiva al dirigente del sindicato petrolero Carlos Romero Deschamps ante cualquier orden de aprehensión en su contra, ya sea a nivel federal o del fuero común, con ello el líder petrolero no podrá ser detenido por lo menos durante un buen tiempo.
Aurelio Damián Magaña, juez primero de distrito con sede en Naucalpan, le concedió la protección porque el Fiscal Alejandro Gertz Manero y el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya no le quisieron informar si efectivamente existe esa orden de captura.
De acuerdo con el juez, el artículo 142 de la Ley de Amparo le obliga a considerar como presuntamente existente la orden de aprehensión cuando las autoridades no le rinden un informe previo para precisar la captura.
Demanda contra Romero Deschamps, es de corte sindicalEl viernes se anunció que el líder sindical buscaba ampararse para evitar ser detenido o llamado a declarar ante las autoridades
En este caso, la Fiscalía así como los jueces de control de Almoloya fueron debidamente notificados de su requerimiento para rendir esa información y no respondieron.
Por el silencio del Fiscal y de dichos jueces, Damián Magaña desvirtuó los informes de la Policía Federal, la Agencia de Investigación Criminal, la Procuraduría capitalina y su Policía de Investigación, las cuales le informaron que no tenían conocimiento de una orden de captura contra Deschamps.
El juzgador le impuso a Romero el pago de una garantía de 10 mil pesos para mantener la vigencia de esta protección, mismos que ya fueron pagados.
México arrastra el huachicol desde sexenio de SalinasDe acuerdo con estudio del IPN entre 1994 y 2003 se registraron 304 tomas clandestinas en ductos de Pemex
Sin embargo, la suspensión no lo protegerá contra una orden de captura por un delito con prisión preventiva oficiosa, es decir, si hubiera una orden de aprehensión por delincuencia organizada, las autoridades sí podrían detener al líder petrolero.
La FGR puede presentar un recurso de revisión contra esta suspensión, sin embargo, un tribunal colegiado puede tardar meses en determinar si la confirma o revoca.
El miércoles trabajadores petroleros acudieron a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) para presentar nuevas pruebas en contra de Deschamps por presunto enriquecimiento ilícito de unos 150 millones de dólares.
Con información de La Silla Rota
Gamboa Patrón y Deschamps los “patriotas” de Pepe Yunes En su mensaje al inicio de su campaña, afirmó que los dos priista son ejemplo de servicio a la gente.
Seguridad
Estado
Seguridad
Política
Estado
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El ataque que sufrió la profesora ocurrió en la Secundaria Técnica Número 30, de Calpulalpan, Tlaxcala
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
Advirtió que el sonido que emite la alerta sísmica es exclusivo y que si alguien lo utiliza de manera indebida será sancionado
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El martes 12 de febrero, un jurado declaró culpable a Joaquín El Chapo Guzmán de 25 delitos relacionados con el narcotráfico
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.