Respecto a la joven Kassandra, el Secretario de Gobierno, la joven apareció y dijo que quería estar un tiempo sola.
De cada 100 pesos observados por la Auditoría el ex mandatario no pudo justificar el manejo de 35 pesos
Al descubierto negocios del presidente del TSJE Edel Álvarez y el ex gobernador Miguel Ángel Yunes con herederos del “Slim Veracruzano”
Hijos de políticos y empresarios, los cuatro jóvenes acusados de abusar sexualmente de una joven en enero de 2015
Piden investigar anomalías en Sedesol; también están en la mira sistema de videovigilancia y asignación de plazas en la SEV
Además, por sugerencia de Yunes Linares, solicitó adelanto de participaciones federales por 3 mil 65 mdp
Xalapa, Ver.-En su primer mes de gobierno, Cuitláhuac García Jiménez contrató un crédito bancario y solicitó, por adelanto, participaciones federales por un total de 5 mil 565 millones de pesos, atendiendo la recomendación de su antecesor Miguel Ángel Yunes Linares que, desde septiembre del 2018, adelantó que no había dinero para cumplir con compromisos de fin de año.
Durante campaña el abanderado estatal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) promovió un discurso de rechazo a la deuda pública, sin embargo, generó compromisos financieros a corto plazo ante la obligación de pagar salarios y prestaciones de fin de año a la burocracia estatal.
El cuarto informe trimestral de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), revela que el nuevo gobierno aprovechó la autorización que el Congreso dio a Yunes Linares, para contratar un crédito por 2 mil 500 millones de pesos con Banorte.
Además, se reporta un adelanto de participaciones de 3 mil 65 millones de pesos, bajo el concepto de pasivos diferidos a corto plazos. El crédito y el adelanto de participaciones se descontarán a lo largo de 2019.
Yunes heredará a Cuitláhuac deuda pública de más de 80 mil millones de pesosMiguel Ángel Yunes aseguró en campaña que no contrataría más deuda estatal; a diez días de su mandato su pronóstico se vino abajo
En la ley de ingresos y presupuesto de 2018 el Congreso del Estado autorizó al Ejecutivo contratar deuda pública hasta por un monto equivalente al 6 por ciento de los ingresos anuales.
En la página 86 del Cuarto Informe Trimestral se detallan los nuevos pasivos de la administración de García Jiménez. Si bien el monto es menor al crédito contratado por Yunes, quien pidió préstamos quirografarios por 4 mil 300 millones de pesos, a lo contratado con Banorte se le suma el adelanto de participaciones por 3 mil 65 millones de pesos.
“Represente el monto de las obligaciones cuyo beneficio se recibió por adelantado que se reconocerán en un plazo menor o igual a doce meses”.
Para este año se prevén ingresos por 129 mil millones de pesos, sin embargo, en diciembre se gastaron 5 mil millones de pesos por adelantado, lo que podría generar un déficit en los siguientes meses y la obligación de contratar nuevos créditos para cerrar el ejercicio fiscal.
Con apoyo de AMLO, Cuitláhuac prevé saldar deuda con IPE y empresariosAdemás del ahorro pretendido con la ley de austeridad, pedirá a los diputados federales que soliciten elevar el presupuesto para Veracruz
García Jiménez generó endeudamiento a corto plazo en mil 200 millones de pesos más, a los créditos adquiridos por Miguel Ángel Yunes Linares en 2017 para el mismo fin.
El 25 de septiembre de 2018, en el marco de la segunda Sesión Ordinaria del Comité de Entrega-Recepción, el entonces gobernador Miguel Ángel Yunes habló sobre la situación financiera del Estado.
En la reunión en palacio de Gobierno, recomendó al gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez contratar un crédito o pedir a la federación un adelanto de participaciones para pagar aguinaldos a la burocracia.
El reporte trimestral revela que García Jiménez atendió la recomendación del Gobernador Miguel Ángel Yunes, quien, pese a que recibió 9 mil millones de pesos más que en el 2017, no dejó presupuestado el gasto de fin de año.
En 2018, desde el Congreso local, el exdiputado Roberto Zenyazen Escobar pidió al Gobierno panista, aclarar a través de la Contraloría General, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el propio Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), si había dinero para el pago de aguinaldos.
Asegura Cuitláhuac que pagará deuda a empresarios y UVEl gobernador electo de Veracruz indicó que se reunirá con Yunes Linares para tratar el tema de la transición de gobierno
Seguridad
Estado
Seguridad
Política
Estado
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El ataque que sufrió la profesora ocurrió en la Secundaria Técnica Número 30, de Calpulalpan, Tlaxcala
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
Advirtió que el sonido que emite la alerta sísmica es exclusivo y que si alguien lo utiliza de manera indebida será sancionado
e-consulta.com.mx | Jueves, Febrero 21, 2019
El martes 12 de febrero, un jurado declaró culpable a Joaquín El Chapo Guzmán de 25 delitos relacionados con el narcotráfico
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.