¿Te pasó?, las redes sociales también dejaron de funcionar en estos países
Cancillería anuncia que Ebrard se contactará con Pompeo; desde marzo hay una iniciativa de ley en el Congreso de EU en la misma línea
Las cifras oficiales señalan un total de 27 muertos por herida de bala; Añez decretó legal la represión contra manifestantes
Afuera del Aeropuerto, policías federales protagonizan disturbios con agentes de la Ciudad de México
El extécnico de la selección argentina describió al mandatario como una buena persona
La opositora Jeanine Áñez aceptó la difícil tarea de asumir la presidencia interina de Bolivia
La situación en Bolivia se agravó luego de que Evo Morales renunciara a su cargo como presidente de ese país, al igual que Álvaro García Linera su vicepresidente.
Pero, no fueron los únicos en renunciar, horas después, dimitieron los dirigentes que se encontraban en la línea de sucesión para asumir la presidencia de Bolivia, se trata de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra y el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda.
Por lo que a partir de ese momento todas las miradas recayeron en una sola persona: Jeanine Áñez, quien entre lágrimas, la opositora y segunda vicepresidenta del Senado, aceptó la difícil tarea de asumir la presidencia interina de Bolivia, papel que le corresponde según el orden constitucional.
"Voy a asumir el reto solamente para estar lo necesario para llamar a elecciones transparentes, para que los bolivianos tengan la certidumbre de que su voto va a ser respetado", dijo Áñez en una entrevista.
"Vamos a llamar a elecciones con personalidades probas, que ellas sean las que lleven un proceso electoral que refleje lo que quieren y el sentimiento de todos los bolivianos", agregó frente a la prensa en la entrada de la Asamblea Legislativa de La Paz.
Jeanine Áñez, de 52 años, nació en Trinidad, Beni.
En 2010 fue elegida senadora de Bolivia por el partido del Plan Progreso para Bolivia-Convergencia Nacional (PPB-CN).
En la última elección de 2015 participó con la sigla de Demócratas.
Entre los años 2006 y 2008 se desempeñó como asambleísta constituyente para la redacción de la nueva carta constitucional.
Participó también de la comisión de organización y estructura del nuevo Estado, trabajando también en la parte del Poder Judicial.
"Llevo prácticamente diez años haciendo oposición y no podemos decir que estábamos en una democracia plena. No se puede hablar de democracia cuando hay perseguidos políticos, cuando hay exiliados políticos, cuando la institucionalidad democrática es inexistente en el país, cuando no se respeta la Constitución", declaró.
La senadora acusó a Evo Morales de ser el responsable de la frágil situación que se vive en Bolivia y de violar la Constitución al intentar un cuarto mandato en el poder. "Toda esta convulsión es solo por ese objetivo totalmente mezquino de don Evo Morales de quedarse en el poder, y no nos parece justo", dijo.
Con información de La Silla Rota
México concede asilo político a Evo Morales: Ebrard México, Uruguay, Cuba, Venezuela y el presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, coincidieron al calificar de golpe lo ocurrido
Maradona se suma al apoyo hacia Evo MoralesEl extécnico de la selección argentina describió al mandatario como una buena persona
Estado
Estado
Estado
Estado
Veracruz
e-consulta.com.mx | Sábado, Diciembre 14, 2019
La diputada le tiró cuatro golpes a la piñata y en el quinto de plano dio un brinco para alcanzar la cabeza de la figura
e-consulta.com.mx | Viernes, Diciembre 13, 2019
El gobierno de Oaxaca prestó un helicóptero para trasladar a María Elena Ríos al Hospital Nacional de Rehabilitación para Quemados
e-consulta.com.mx | Viernes, Diciembre 13, 2019
Indicó que con el transcurso de los años se crearon cotos de poder en la Policía Federal y en el Cisen, y que se enquistaron
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.