Programa Emergente por Crisis de violaciones de derechos humanos mantiene serias lagunas y una brecha entre el Ejecutivo y organizaciones
E-Consulta te presenta un recuento de los casos donde la sociedad civil de Veracruz ha respondido contra la delincuencia en legítima defensa
El joven viaja caminando por lo largo y ancho de la República Mexicana con una última parada en Hermosillo, de donde era su mamá
Ramón "N" enfrenta a la justicia tras haber impedido el presunto plagio de su hijo, por lo cual tuvo que asesinar a un hombre
Cohete falló y explotó cerca de un grupo de feligreses que celebraba a la Virgen de Guadalupe; sólo una persona requirió hospitalización
El exfiscal desistió de denunciar a Edel Álvarez tras la confesión de la Jueza de Control Alma Aleida Sosa Jiménez
Xalapa, Ver.- La confesión en una entrevista de la Jueza de Control Alma Aleida Sosa Jiménez, fue suficiente motivo para que el exfiscal Luis Ángel Bravo Contreras desistiera de denunciar al Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Edel Humberto Álvarez Peña.
“Ante la elocuente confesión de la investigada, Alma Aleida Sosa Jiménez, vengo a desistir de la denuncia, acusación o querella en contra de Edel Humberto Álvarez Peña”, versa el escrito de desistimiento que firma Bravo Contreras y que fue enviado a la jueza de control Ihalí Patricia Armas Márquez, adscrita al juzgado de proceso y procedimiento penal oral del distrito judicial de Xalapa.
Por lo que ahora Bravo Contreras y su abogado Arturo Nicolás Baltazar, procederán por abuso de autoridad y corrupción contra Alma Aleida Sosa.
Y es que la citada juzgadora no permitió liberar a Bravo, aún cuando fue detenido a pesar de que contaba con un amparo, lo que implicaba su reingreso a las calles.
En ese entonces, Sosa Jiménez se justificó con Bravo Contreras de que por órdenes de Edel Humberto Álvarez Peña, situación de la que después se retractó en entrevista y que la decisión de mantenerlo encerrado era propia.
Trajeado y al grito de “sí se pudo” ex fiscal deja prisiónEste miércoles una juez de control cambió sus medidas cautelares de prisión preventiva a arraigo domiciliario
En horas Luis Ángel Bravo saldrá de prisión: abogados Arturo Baltazar amagó con denunciar a jueza Alma Aleida Sosa y al fiscal Jorge Winckler por violar los derechos de su cliente
Estado
Estado
Estado
Estado
Estado
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
Lo acusan de recibir sobornos del Cartel de Sinaloa, hecho confirmado por "muchos testigos"
Staff | Miércoles, Diciembre 11, 2019
El gobierno federal hará el mejor uso de esos recursos, dice Yeidckol Polevnsky
Miércoles, Diciembre 11, 2019
Para firma del protocolo modificatorio aceptan Agregados Laborales que suministrarán información sobre las prácticas laborales
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.