El cadáver fue descubierto en una de las habitaciones del hotel Abasolo, ubicado en el centro del puerto jarocho
El accidente ocurrió sobre la autopista Veracruz-Cardel luego de que el conductor de un taxi perdiera el control de la unidad
El que se distinguiera como representante de la disidencia obrera ahora enfrenta a la ley tras ser detenido por el homicidio de dos obreros
Los ciudadanos identificaron al menor gracias a la difusión de sus fotografías en redes sociales
Las agrupaciones especiales que arribaron al municipio se han concentrado en la Fiscalía Regional en lo que logran dialogar con los padres
Agrupaciones civiles señalan al organismo como un ente inoperante, utilizado para ejercer recursos de manera discrecional
Veracruz, Ver.- Con un subejercicio de 80 por ciento de su presupuesto total hasta el mes de octubre y el incumplimiento en la atención de quejas en contra del Grupo MAS, agrupaciones civiles han calificado al Instituto Metropolitano del Agua (IMA) como un ente inoperante.
El IMA fue creado el 10 de enero de 2017, como un organismo público descentralizado, que se suponía tenía como principal función regular el cumplimiento de los compromisos de la empresa privada a cargo de los servicios de agua y saneamiento en los ayuntamientos de Veracruz y Medellín de Bravo.
Sin embargo, Oliver Olmos, presidente de la Asociación Civil México Compromiso Transparente y del Movimiento Civil Independiente, afirmó que el organismo solo ha servido para ejercer recursos de manera discrecional, ya que las quejas por el mal servicio no han sido atendidas y tampoco se ha obligado al Grupo MAS a cumplir sus compromisos establecidos en el título de concesión.
El activista dijo en entrevista previa para E-Consulta Veracruz que se ha tenido que recurrir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para iniciar procesos administrativos en contra del Grupo MAS, además de promover procesos ante instancias judiciales para exigir la cancelación del título de concesión, por la negativa del IMA para intervenir.
Sin embargo, no solo las quejas ciudadanas ponen en evidencia la falta de resultados del IMA, pues el gobierno de Medellín de Bravo decidió separarse del Instituto para crear su propia dirección municipal de este organismo.
El alcalde Hipólito Deschamps Espino Barros explicó en su momento que fue un tema meramente administrativo y que no afecta a ninguna de las dos partes, es decir al Ayuntamiento y propio instituto, por lo que se optó por tomar estas acciones y así tener un manejo más interno del suministro del agua, a pesar de compartir el mismo título de concesión con el Grupo MAS.
"No genera ningún problema, es un tema meramente administrativo, o sea, el IMA es tal cual un representante de los Ayuntamientos ante el grupo MAS, eso es todo, o sea, pues nosotros no aportábamos ningún recurso para el IMA por ejemplo".
Protestan contra creación del Instituto Metropolitano del AguaHasta la sesión permanente irrumpieron los activistas, quienes argumentaron que este es el inicio de la privatización de los sistemas.
ACUMULARÍA SUBEJERCICIO MILLONARIO
El IMA logró una asignación de 21 millones 949 mil 200 pesos de presupuesto para el 2019, monto que se duplicó con una ampliación de 24 millones 373 mil 295 pesos, para hacer un total de 46 millones 322 mil 595 pesos.
De acuerdo con el Estado Analítico del Presupuesto de Egresos el organismo ha devengado 9 millones 6 mil 244 pesos hasta el mes de octubre y pagado un monto de 8 millones 881 mil 954 pesos, que en suma representa apenas 20 por ciento del presupuesto total para el presente año.
Según el desglose del presupuesto de egresos, la mitad del presupuesto se describe como gasto corriente, ya que sirve para el pago de Servicios Generales y Servicios Personales, principalmente.
La otra mitad corresponde a una ampliación presupuestaria que se otorgó, de acuerdo con el Estado Analítico del Presupuesto de Egresos y cuya distribución no fue aclarado en documentos oficiales
El rubro al que se destina la mayor cantidad del presupuesto es el de Servicios Personales, al que se destinan 9 millones 389 mil 685 pesos, lo que significa casi la mitad del total el presupuesto asignado originalmente.
En el segmento mencionado 6 millones 240 mil pesos se destinan para sueldo base al Personal Permanente, mientras que 563 mil 333 pesos van directo a remuneraciones Adicionales Especiales, que se desglosa principalmente a Primas de Vacaciones, Dominical y Gratificaciones de fin de año.
En el mismo rubro, un millón 26 mil 352 pesos para la cobertura del pago de seguridad social para los empleados que integran la nómina del instituto.
En el Clasificador por Objeto de Gastos 2200, que corresponde a Alimentos y Utensilios, se incluye un presupuesto de 144 mil 100 pesos, de los cuales 139 mil 100 pesos se destinan a Productos Alimenticios para el Personal Derivado de Actividades Extraordinaria, mientras que 5 mil pesos para utensilios para el Servicio de Alimentación.
Profeco sanciona a Aguas de Río Medio por omisiones y abusoLa empresa es señalada por corte de suministro, aumento de tarifas, mala calidad del agua y usurpación de datos personales
Estado
Gobierno
Xalapa
Estado
Estado
e-consulta.com.mx | Sábado, Diciembre 7, 2019
Aseguró que le informarán a la gente sobre las cosas que antes estaban mal y que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador están peor
Staff | Viernes, Diciembre 6, 2019
No hay padrón confiable, se acusan de acarreos y de injerencia de funcionarios, entre otras características
Staff | Viernes, Diciembre 6, 2019
El método ha provocado ya diez robos en los traslados de recursos en Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Guerrero y Oaxaca
Tan sólo en el mes de noviembre 16 mujeres fueron asesinadas en el estado de Veracruz. En Xalapa se cometieron 9 feminicidios a lo largo de 2017. Además, cuatro periodistas fueron ultimados en distintas localidades del estado en el primer año de gobierno de Yunes Linares.
El reciente asesinato de la joven Magaly se ha registrado como el noveno feminicidio en la ciudad de Xalapa, en el transcurso del 2017. Las nueve perdieron la vida de distinta forma: estranguladas, con el tiro de gracia o decapitadas. 5 de las víctimas hasta el momento no se han identificado.
Ya se acerca el pago del aguinaldo y muchos ya están pensando la forma de invertirlo. Ya sea que decidas usarlo para fiestas y posadas, para regalos, para renovar armario o si piensas mejor ahorrarlo, igual deseamos que pases una ¡feliz navidad y un próspero año nuevo!
Con la prueba del misil balístico intercontinental probado el martes 28 de noviembre, Norcorea se ha declarado "Estado Nuclear". La prueba ha puesto en alarma al Consejo de Seguridad de la ONU, que se ha reunido en una sesión de emergencia tras la indiferencia de Kim Jong-un a las sanciones impuestas por el organismo internacional.