El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, reveló que gracias a labores de inteligencia y coordinación de fuerzas de seguridad, se logró la captura de 599 integrantes de alto perfil de las siguientes organizaciones criminales:
1.- Cártel Jalisco Nueva Generación.
2.- Cártel del Pacífico.
3.- La Familia.
4.- Cártel de Santa Rosa de Lima.
5.- Unión de Tepito.
Resaltó que no ha habido necesidad de hacer un escándalo mediático por estas detenciones.
EL ÚLTIMO REPORTE DE SEGURIDAD DE DURAZO
Este es el último reporte de seguridad que presento, así confirmó la mañana de este miércoles Alfonso Durazo que dejará la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para ir por la gubernatura de Sonora.
Durazo informó que van dos meses a la baja en los homicidios dolosos, detalló que de agosto a septiembre disminuyeron en 8.4%.
#Video | Durante su último informe de seguridad, @AlfonsoDurazo presume que ya van dos meses a la baja en homicidio doloso en el país. *yn https://t.co/IcpSYXh4Xl pic.twitter.com/BWHRS99qiY
— La Silla Rota (@lasillarota) October 21, 2020
Agregó que el país suma dos meses a la baja en homicidio doloso, "hemos logrado aquí un punto de inflexión y mantenemos esta línea de contención y llevamos dos meses a la baja; de septiembre a agosto hay una baja exacta de 250 homicidios, es una cifra relevante porque es inferior en 8.4 por ciento en agosto. Ya son dos meses al hilo en los que afortunadamente, de manera ligera, se muestra una baja al puto de inflexión y la línea de contención".
En feminicidio, el funcionario reconoció un crecimiento de 1.8% en septiembre.
#Video | Alfonso Durazo presenta el mapa de homicidios en el país y anuncia la lista de las zonas más peligrosas. *yn https://t.co/IcpSYXh4Xl pic.twitter.com/hCj5Fvx4cM
— La Silla Rota (@lasillarota) October 21, 2020
AMLO AGRADECE A LEGISLADORES POR SUPRIMIR FIDEICOMISOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a diputados y senadores aprobar la eliminación de fideicomisos, fondos que dijo no se manejaban con transparencia.
"Mostraron el cobre" grupos opositores que emprendieron una campaña para desinformar y mantener estos fideicomisos, pues defenderlos era defender la corrupción, remarcó.